miércoles, 9 de mayo de 2012

Entrevista al profesor Guillermo Gimenez



Entrevista al profesor Guillermo Giménez


Siempre hay tiempo para aprender lo que uno no aprendió…” 

unas de las frases conmovedoras del profesor Guillermo Giménez quien actualmente es profesor de  Dibujo y de Máquinas Térmicas en la E.T. Nº23-D.E.13 “CASAL CALVIÑO”.
 Se recibió en este establecimiento y se nota muy conforme con lo que hace.
  La entrevista, aproximadamente 26 minutos, se realizó en el aula de Dibujo.
 Contestó, contó con mucha tranquilidad y confianza, entendió correctamente todo lo que le preguntamos. Supo responder a su manera, muy concentrado y serio, agregando partes e historias de su vida cotidiana con el ahora y el ayer.
  ¿Por qué lo elegimos a él? 
Porque es uno de los profesores con el cual tenemos más confianza y nos parecía interesante saber un poco más de su vida ya que él sabe un poco de nosotros. Está de más decir que puede llegar a ser  un ejemplo para nosotros.

(Integrantes: Ian Giuffrida; Federico Krämer; Federico Ramos; Nehuen Hiebaum)



¿Por qué eligió ser docente de dibujo?

En realidad no elegí específicamente ser docente de dibujo, lo que si elegí fue ser docente, lo que pasó fue que cuando vine a pedir trabajo a la escuela (E.T. Nº 23 D.E. 13 “CASAL CALVIÑO”) había algunas horas de dibujo, yo decidí elegirlas y empezar a dictar clases en esa materia. Hoy en día la mayor carga horaria es de Dibujo

 ¿A la hora de dar clases intenta reflejarse en algún profesor suyo?

No tuve un profesor en el cual me reflejé, pero si que me marcaron mucho a la hora de dar clases. Lo que yo descubrí a lo largo de mi carrera es que los alumnos buscan un profesor que sea auténtico, siempre rescato cosas buenas de algunos profesores, cosas que  yo desearía repetir y algunas que prefiero no hacer. Al hacer el profesorado y la licenciatura en la facultad se me hizo mucho mas fácil poder dar clases, no habiendo hecho el profesorado no me sentía apto para algunas cosas. Porque al principio te ponen a prueba para ver si realmente podes controlar a treinta muchachos y decirles que hagan lo que no quieren hacer, Igualmente después de hacer la carrera yo ya sabia lo que era necesario para que ellos aprendieran.

¿Al poner una nota qué evalúa?

Evalúo el trabajo que llevó hacer una lámina cuántas veces lo vi agarrar la pieza para tomar medidas para hacer el croquis; cuántas veces me vino a preguntar y ya una vez que tengo el plano en la mano evalúo cuánto entendieron lo que dibujaron y cómo le salió. Si bien la prolijidad no es lo principal yo necesito que el trabajo sea presentable.

¿Recuerda un momento desagradable en su carrera?

Tuve algunas discusiones que no me gustaron, cuando yo recién empezaba al tener tan poca diferencia de edad a lo mejor me les ponía a la par y competía, en cada discusión yo tenia que demostrar que yo era el superior a cargo. A medida que pasa el tiempo los momentos desagradables son menos. Recuerdo un día que dos alumnos se pelearon en el aula de dibujo a las trompadas y tuve que intervenir para separarlos, también tuve problemas con alumnos que me defraudaban como persona; o que robaban en el aula.
   Me parece que siempre hay tiempo para aprender lo que uno no aprendió, uno siempre se lleva algo más de las aulas a pesar del dibujo. 

 ¿Usted trata de ponerse en el lugar de los alumnos?

A veces si y a veces no, siempre cuando viene un fin de semana largo no les mando trabajo, porque pienso que si a mi me gusta descansar a ellos también les gustaría, muchas veces cuando le estoy llamando la atención a un alumno pienso si no estoy siendo muy duro, me es inevitable ponerme en el lugar del alumno porque yo también fui uno de esos alumnos hasta en la misma escuela, y por eso a veces me veo yo entre todos los chicos. Trato de tener una buena convivencia aunque todos saben que tienen que hacer lo que yo digo con respecto al trabajo y a la conducta.

 ¿Tuvo alguna relación más allá del establecimiento con algún alumno o docente?

Tengo algunos ex alumnos de lo que soy amigo porque cuando empecé a trabajar en la escuela tenia veinte y un años y mis alumnos tenían entre dieciocho y diecinueve años y era muy poca la diferencia.
   Con mis compañeros de trabajo tengo una relación más frecuente juego todos los sábados al fútbol y comemos asado, sábado de por medio y con algunos hasta paso las fiestas. 

¿Recuerda alguna anécdota graciosa?

(Risas) Tenia un alumno en 2º año muy buen estudiante, con todas las notas nueve y diez, me traía los trabajos antes de tiempo y me ponía mucha presión para corregirlos; y un día me tenia tan casado que le dije  "démela", agarré la lamina y se la tiré por la ventana y le dije" bueno ahora vaya a buscar así aprende a no estar todo el tiempo tan cargoso", resulta que cuando la fue a buscar , a lamina ya no estaba, para mi no era un problema ponerle una buena nota porque siempre se sacaba buenas notas igual, la cosa es que al otro día vino la mama y me dijo de todo, no le pude decir nada porque tenia toda la razón del mundo, entonces la mujer se cansó de decirme todas esas cosas,en todas tenia razón y me tuve que quedar callado aguantándome ese reto como si fuera mi mamá no la de él. Ese alumno curso hasta 6º año conmigo y cuando se recibió vino la madre a la fiesta de fin de curso, nos reíamos de todas las cosas que me había dicho cuando yo le tiré la lamina por la ventana al alumno (risas).

(Esta pregunta es una de las tantas que no estaban en la lista, pero destacamos esta porque nos parece muy interesante y clave para nosotros)
¿Cuándo terminó el colegio ya tenia pensado ser profesor, o después de un tiempo?

El último día de clases de 6º año entró el regente al aula en una hora que nosotros estábamos con el profesor Walter Osardo, y nos dijo que habíamos terminado la escuela que no teníamos que ir más, es entonces nos fuimos parando para irnos y el profesor Osardo nos daba la mano uno por uno mientras que lloraba, siempre me quedó eso en la cabeza qué cariño extraño había para que un profesor llorara porque nosotros nos recibíamos mientras nos saludaba, eso me terminó de convencer a mí. La escuela era un lugar muy cómodo donde yo me sentía bien y ver al profesor de esa manera me terminó de convencer, trabajé en la industria me di cuenta que no era lo mío.


¡¡¡Ping Pong de preguntas y respuestas!!!

¿Le gusta trabajar todo el día o un solo turno?
Un solo turno

¿Le gusta enseñar maquinas térmicas o dibujo?
Dibujo

¿El que se esfuerza por saber o el que sabe y no se esfuerza?
El que se esfuerza por saber

¿Un grupo serio o un grupo trabajador y divertido?
Trabajador y divertido

¿Le gusta el frío o el calor?
El calor

¿Prolijo o solo un buen trabajo?
Solo un buen trabajo (si está prolijo mucho mejor)

1 comentario:

  1. Un sorete, llegue 5 minutos tarde en diciembre (se me hizo tarde terminando las láminas) y me mando a marzo sin ver ni una lámina, terrible mal tipo.

    ResponderEliminar